Lo que mas me intereso fue el comentario con que cierra a la nota, con la que en cierta forma nos deja sin comer a todos!! jajaja.
Es un comentario polémico, pero que en fondo tiene razón. Yo opino lo mismo. Mucho análisis termina por alienar el propio objeto de análisis. Se puede escribir mucho de historietas, pero la verdadera ciencia es disfrutarlas.
– ¿Pero no está bueno que haya espacios para reflexionar sobre la historieta y proponerle al lector nuevas lecturas? –insiste Cuadritos–.
- Con la historieta el proceso de “pensamiento” ya ha terminado, y podemos ver cual es el efecto. Ya no hay mucho más que se pueda decir sobre el medio como formato expresivo. El resultado del sobreanálisis está a la vista, fue destructivo. Cualquier pensamiento académico o periodístico sobre la historieta que se haga hoy son croquetas recalentadas hechas con las sobras de lo que ya se dijo hace veinte años. Es al pedo.
Si decís cosas como “ayudar a que el lector lea desde más ópticas” me parece una forma de ver las cosas…vieja.¿Ayudar al lector? ¿Te pidió ayuda el lector? ¿No sabe leer sólo? ¿La academia es más creativa que el conjunto social? ¿Ahora resulta que de la deconstrucción sale algo vivo?