Ahora si, Review Fierro 28 La Historieta Argentina

Las vacaciones estan barbaras para descansar, playa, cervez y muchas cosas mas que uno no hace en la semana.... Obvio que para leer comics tambien estan!!!

Sin Embargo esta vez me fui lejos de la compu, y no pude escribir la critica de la Fierro de Febrero!! Tarde perso seguro , les dejo esta review, para que opinen aquellos que la compraron y se informen los que solo la siguen de cerca.

Empezamos con la tapa. Como concepto es interesante, la idea esta buena, pero hay algo que la hace medio chonga... no se, no es lo que uno piensa cuando le hablan de una revista de historietas! Sin embargo llama la atencion, de una manera poco Ortodoxa. Es experimental pero no es demasiado artistica?


El Editorial de Sasturain es uno de los mas prolijos de los que escribio hasta ahora. Mas inspirado, comenta un poco los pormenores del numero y ahora si un poco de que va la coleccion Continuara. Dice que el Sueniero se agoto... sera cierto?

Sobra decir que el chiste de Max Aguirre esta bueno, y Langer... es Langer.


Bueno , Arrancamos el numero con un peso fuerte de esta nueva etapa de la Fierro el Hipnotizador de De Santis y el desaparecido Saenz Valiente. Creo que es una de las mayores revelaciones que ha tenido la historieta argentina en estos últimos años, y que seria una pena no recopilarla completa en un libro.

La historia de este numero en particular no es de las mejores, no sigue la trama central, pero cumple, y si es Desantis el que cumple, imaginense que seguro es bueno.

No nos llegamos a reponer de la emoción de leer al Hipnotizador nuevamente, que nos encontramos con nada mas ni nada menos que el final de Fantagas!!!


Este segundo volumen de la obra de Carlos Nine llega a su fin. Los dibujos son alucinantes y el texto es groso. Si bien las dos cosas juntas hacen que a veces el resultado sea estrafalario, este es otro de los grandes chiches publicados por la Fierro. Lastima que no haya sido en un solo tirón, increíble que por primer vez podamos tener semejante obra en el país.


El Domingo Eterno de Calviy Zweig, siguen un poco la linea melancólica de Calvi, muy bien narrada, aunque el dibujo de Zweig es demasiado Billiken para mi gusto. Sin Embargo tiene una gran prolijidad y le sigue el ritmo al guión de Calvi. Una linda perlita.

Llegamos a la historia del medio del numero, Soy toxico de los Hermanos Pares. La historia la verdad es que cuesta seguirle el hilo, mas que nada porque es de un gran continuara y pasa mucho tiempo de numero en numero. La formula que cierra para mi es la de De Santis con su Hipnotizador. Hay una historia, una cierta devolución de la misma, pero si caemos en cualquier capitulo, estos tiene principio y fin.


En cambio Soy toxico se diluye demasiado, quitándole un poco de gracia a la historia. Compensa en cambio el dibujo de Pares, que en Blanco y Negro o a Color , es una bestia! Sino miren la imagen que les dejo.

Hasta ahora me vine salteando un poco la parte de Humor, que en este numero creo, tiene la dimensión ideal. una o dos paginas, que sirven de corte entre empalago y empalago de tanta historieta junta. Incluso el ba;o de Pares tiene la extensión exacta. Los Chistes de Inaki y Jorh están buenos, aunque el que no me gusta demasiado es el del Ninio que le agarro en este numero una especie de nostalgia por el arcade.


Vitamina Potencia, esta vez la historia es sencilla y directa. De a poco los personajes van cobrando sentido, el guión de Rigianni es mas que prolijo en ese sentido. Angel Mosquito la rompe.


Y acá llegamos a la parte de la revista que menos me gusto. Agapito, no lo entiendo. El chiste es medio medio, quizás muy sutil para mi gusto.


Sigue el Marinero turco, que a color no esta muy mal, si le hubiera incluido mas contraste. La historia es medio confusa, pero bueno, son tan solo dos paginas y algun fan suyo habra. ¿Historia rara la del Marques de Zoofilia no?

Repunta un poco la histories de Maicas y Sposito. La historia chorrea cinismo e hipocrecia y aunque podía haber sido un poquito mas corta, esta buena, cumple.



Te de Nuez de Lucas Nine es otra que no entiendo. Los dibujos están interesantes pero los guiones son confusos y la verdad, muchas paginas para no decir nada.



Como broche de oro tenemos a Salvador Sansz, que avanza un milimetro en la historia de Nocturno. La verdad es que como Climax, esta durando demasiado esto. Pasa poco en cada entrega, aunque no pierde calidad. La idea del Cienpies me pareció genial, Tendrían que hacer de esto una película!!!



Hablando de Salvador, en este numero tenemos un Picado Fino dirigido por el. En cierta forma es volver a reunir el Dream Team de "La Secta ediciones". En lo que hace al apartado artistico es muy bueno, con estilos bien consolidados. Sin embargo mi critica es a la portada, que podian haberla hecho mas... portada y no solo una ilustracion que es muy buena, pero que no cumple los requisitos.

Las historias estan bastante coherentes, si se tiene en cuenta de que son historias en una sola pagina. Hay una que me recuerda mucho a Enkil Bilal, la mas flojita puede ser la del tatuaje, pero se mantiene parejo. Muy buena las ideas que exploran un poco que es camaleon, con resultados inesperados!


En fin, un numero que a mi criterio es de los mejorcitos, con una rotación de los habitué (no estuvo Minaberry ni el Tomi) y con grandes hitos como el Hipnotizador y el final de Fantagas. Encima es un numero veraniego (y todos sabemos lo que pasa con estos números) y si cerramos que se complementa con la edición de continuara, son los mejores $14 pesos gastados para cualquier amante de la historieta.

Recomendado.