Fierro 36: el muestrario de la historieta argentina




Bueno , llegamos al numero 36 de esta nueva etapa de la revista Fierro, dirigida por Juan Sasturain, organizada por Lautaro Ortiz y editada por Pagina/12.

Este numero es especial por varios motivos. MUCHOS MOTIVOS. Por un lado ya se cumplieron 3 años ininterrumpidos, en los que mes a mes la revista a salido con la puntualidad de un reloj suizo.


Por el otro, si bien modesto en la edicion (no esperen ninguna de esas cosas extravagantes que se mandan editoriales como DC o Marvel, con tapas luminosas o de plastico texturado ni nada) este numeor cambia ligeramente el formato para extenderse a 74 paginas, una deuda que el propio Lautaro reconocio que se debian hace tiempo.

Y la verdad es que no tienen desperdicio estas 74 paginas, que mas que una revista de historietas, es en su desfile de artistas, uno de los mas completos muestrarios del panorama actual de la Nueva Historieta Argentina. Aqui estan los buenos, los malos y los feos (por decirlo de alguna manera) del extenso quien es quien del ahora. Es uno de esos extraños lujos que se pueden dar nada mas los argentinos, de tener una seleccion de figuras propias que sencillamente se lucen pagina a pagina.

Arrancando por la tapa de Scuzzo, que nos trae viejos recuerdos a aquella primera etapa de la revista, en las que Olivetti, Chichoni y otros le ajustaban las tuercas, con algo de esencia underground, rabiosamente protestona. Esta tapa es literalmente, una tapa de luz o de gas, una obra prolija de un señor mas que prolijo que enmarca un antes y un despues de la historieta local.


En su interior, cada artista invitado dispone de una pagina para contar algo, en raras excepciones 2, como el inadaptado Copi, o el glorioso Breccia.

No quedo nadie fuera, ni Tati, ni Kioskerman, ni Sala. Estan todos, Ganem, Scuzzo, Terranova. Incluso los no tan jovenes ya, Salvador Sanz y Juan Bibillo, Minaverry.

El Editorial de Don Juan es insipirado. Con tono ironico niega lo evidente. Que este es un numero del que se pueden sentir orgullosos, que les costo esfuerzo armarlo y que si, han hecho historia.

Incluso esta Chichoni, con una minilustracion.

La verdad que hacer una review de semejante numero, por un lado seria un trabajo de chinos, pero por el otro seria injusto, ya que resultaria en una larga review densa y en ultima instancia disfuncional para los lectores.


Asi que subo las fotos, un video haciendo zapping, voy a comentar las que a mi me gustaron y el resto caballeros, les toca descubrirlo a ustedes.

Top Ten de esta edicion:

- El Conejo de Alicia (Mandrafina Trillo y Maicas)
- El Sueñero de (Enrique Breccia)
- Hair Recovery (Bobillo)
- Minaverry
- Los Resortes Simbolicos (Max Aguirre)
- Ana (lunik)
- Vitamina Potencia
- Roma Lynch
- Tango Cruzado
- Ciudad del Terror

La verdad es que quedan muchos mas dando vueltas, que tiene una calidad impecable. Lo bueno tambien es que bajo esta premisa, nos damos cuenta quienes son los que deberian solo contar con una pagina, para poder contar lo mejor de si mismos.

La Nueva Fierro poco tiene que ver con las viejas glorias de la historieta argentina. Y se nota, en este numero.
Un abrazo y espero sus comentarios.