En Pagina 12 el periodista Andres Valenzuela le hizo una entrevista a Jim Lee, en el marco de Crack Bang Comincs. Les dejo la entrevista para que la disfruten.
–Recientemente DC comics anunció que cerrará su portal de comics online, Zuda, pero a la vez consolidó su división digital. ¿Cómo debe leerse este cambio?
–Pareciera que la industria del comic va camino a convertirse en productora de licencias para pelÃculas, videojuegos o merchandising, un proceso que Marvel comenzó en los ’90. ¿En eso está el futuro del negocio?
–Bueno, están pasando muchas cosas, pero básicamente cambiará el modo en que artistas y editores trabajamos con las historietas. Los libros digitales consisten en archivos que pueden leerse como si fueran PDF, pero en el futuro quizá los veamos optimizados e integrando contenido que puede explotar las posibilidades de aparatos como los Ipads, o los Iphones, con cosas que no podrÃamos obtener con la historieta impresa. El contenido, sin embargo, seguirá siendo central.
–Están bien. Mucha gente los critica, pero para mà son una cosa aparte y única. Aún no tenemos muchos motion comics y seguramente nos falta uno realmente genial. Pero una vez que un equipo creativo descubra cómo hacer un motion comic que la gente adore, entonces tendremos algo genuinamente nuevo en el mundo de la historieta. Porque de hecho será algo nuevo y distinto. Aún no llegó su momento, pero tienen enorme potencial.
–DC y Marvel están embarcadas en macrosagas que coordinan miles de tÃtulos y que a veces abruman a los fans. ¿Es el camino a seguir con el comic online?
(Se rÃe.) –Bueno, no dirÃa miles... Lo interesante que debemos entender al hablar sobre Internet es que nos permite llegar sobre todo a quienes no leen comics, o a quienes lo hacÃan pero ya no leen más.
–¿Cómo se lograrÃa esto?
–Supongamos que usted es un gran fan de Fringe, la serie de televisión, y quiere tener todo lo posible sobre ella. Entonces encuentra un comic y lo baja para probarlo y leerlo. Y si le gusta, quizá quiera leer algún otro, y habremos conquistado a un lector. Sabemos que habrá mucha gente queriendo saber más sobre Hal Jordan cuando salga la pelÃcula (se refiere a la de Linterna Verde, ya anunciada), o más de Flecha Verde, o lo que sea. El gran público todavÃa no está acostumbrado a leer comics online o a descargarlos, pero en unos pocos años lo estará y entonces veremos el impacto de Internet en el negocio.
–¿La industria podrÃa recuperar lectores?
–Bueno, las pelÃculas, la televisión, los videojuegos... Todos tienen una audiencia tanto más grande que cualquier comic, y son un modo espectacular de conseguir fans y hacer que los lectores vuelvan a la historieta.
–Las grandes editoriales están haciendo grandes esfuerzos para perseguir la piraterÃa. ¿Cuál es su posición al respecto? ¿Y la polÃtica oficial de DC?
–¿No es una paradoja que en el Reino Unido la última pelÃcula de Batman fuese la más descargada y, a la vez, la más vista y vendida en DVD, cuando todos aseguran que la piraterÃa afecta las ventas?
–Cuando algo está de moda, o gusta mucho, siempre será descargado o pirateado. Pero no me sorprenderÃa que mucha gente la hubiese descargado y luego comprado el DVD: la mayorÃa de la gente, cuando le das la oportunidad de piratear o comprar, se mueve de manera honrada.