Comic Review: Una historia Violenta de Wagner y Locke



 El otro dia termine de leer History of Violence, o Una historia violenta, como la tradujeron al español.

Novela grafica escrita por el veterano John Wagner (El Juez Dred, batman y otros) e ilustrado por Vince Locke (sandman), es una pequeña perlita en si misma.

Publicada originalmente en 1997 por el extinto sello de DC Paradox Press (que tambien publicara Camino a la perdicion) la obra logro el reconocimiento cuando el genio de David Cronenberg la tomara para realizar una peli protagonizada por el "cuervo" de Viggo Mortensen

Obviamente con una promocion semejante, y dado que nunca va a ser un tanque como Batman, Vertigo se mando su reedicion, un poco mejor presentada.


Como escribe John Wagner en el prologo, La propuesta de hla historia pasaba por como gente "normal" podia terminar viendose envuelto en circunstancias extraordinarias. Como reaccionarias si tenes un mono gigante armado con una Uzzi disparandote a mansalva?

La historia va por ese lado. Wagner es un escritor de profesion, de esos que nunca fueron recontrapopulares, ni han revolucionado el genero narrativo, pero que lo conocen tan pero tan bien que son imprecindibles a la hora de hablar de historietas. Al igual que Alan Grant, o Chuck Dixon, son hombres de tecnica, que se han ganado el lugar mas por trabajo que por talento (que tambien lo tienen!!).

En el apartado artistico tenemos a un Vince Locke, que tiene una clara reminicencia con Guy Davis, ese trazo fino y rayado, que dota a la historia de un realismo mas alla del bosquejo, que ofrece la sensacion de estar viendo imagenes en movimiento. Es un arte mas funcional al relato que arte en si mismo.

En lo que hace a la historia, la trama comienza con Tom McKenna, un hombre normal, campechano, dueño de una cafeteria en un pueblito de tierra adentro, donde lo mas emocionante es el partido de beisbol del hijo el fin de semana.

Sin embargo el destino quiere que se encuentre con dos vagabundos de mala pinta, que tratan de matarlo. Es asi que sin quererlo se convierte en un heroe, observado por todo el mundo, hecho que muy a su pesar hace resurgir fantasmas de su pasado, poniendo a el y su familia en un sendero de destruccion sin fin.

El relato se puede separar en 2 bloques, uno, que seria la negacion y la batalla por preservar su hogar y su vida tal como esta, y la segunda, en la que tomando coraje McKenna decide enfrentarse a sus propios demonios con el espantoso descubrimiento de una venganza y un odio infinitos hacia el y sus amigos.

Como deciamos, no es una reformulacion del genero, ni nos va a cambiar la concepcion acerca de que es la realidad simbolica de la religion. Pero Wagner y Locke componen un thriller que tiene a uno todo el tiempo espectante. No vi la pelicula de Cronenmberg, pero definitivamente, con semejante base, se puede decir que hay equipo.