Fierro la historieta argentina Nro 33: Redondo!


Y no es para menos. 33 numeros seguidos sin un solo atrazo. Algunos mejores otros peores, pero digamos que ya el mero hecho de seguirla sacando merece un aplauso.

Es mas , no solo eso sino que ademas, por fin vino la seguidilla de numeros tan esperados... en el sentido de que por lo menos los 3 ultimos, son la fantasia de cualquier comiquero!

Este numero en particular es uno para guardar en el recuerdo. Desde la tapa hasta la contratapa es de esos que se convertiran seguro en iconicos de esta nueva era cuando muchos años mas tarde sea buscada por coleccionistas.

Arrancamos con una Salvador Sanz que se luce mostrandonos al Nocturno mirando la avenida Libertador (ni siquiera en la X-force que dibujaba Oliveti se veia asi Buenos Aires!!). Para aquellos que frecuentan el blog, pueden ver el paso a paso de esta tapa aqui.


La intro de Sasturain esta dedicada a unas palabras de recuerdo al Tano Cascioli, bajo quien se fundo la primera etapa de la Fierro y al que muchos artistas y escritores le deben sus inicios.

La idea del amigo Scuzzo (hacia tiempo que no se lo veia) tiene algo de tragicomico, mostrandonos otro sobreviviente de otra invasion (mediatica?).

Volviendo a la intro de Sasturain, en lo personal me parecio un lindo gesto y que ademas no hablara maravillas de los muertos (como suelen hacer todos) y que reconociera que el tipo era tenaz, laburador y jodido, a decir honor a la verdad.

Tambien como es un numero dedicado al que en su momento sacara Humor, Sex Humor y demases, Altuna hace su colaboracion con su impecable blanco y negro, con una historia llamada Biblias que nos muestra la esencia de que todos queriendo el bien, hoy en dia nadie se pueda poner de acuerdo.


Arrancamos entonces con una de las cosas mas esperadas de los ultimos.. 10 numeros? El Final del hipnotizador de Saenz Valiente y De Santos. Con una racion extra de paginas y el nivel artistico acostumbrado de la dupla llegamos al final predecible pero no por eso de baja calidad del hipnotizador y su lucha por recuperar el sueño.


Comentario de paso, a quien les hizo acordad el villano? No tiene un aire con Mingo Cavallo?


Seguimos con Blues Fly, que tiene una trama cada vez mas sordida. Los encuentros y desencuentros entre un grupo que hace filmaciones con el celular de asesinatos y una testigo, mezclado con el espiritu Blusero queda muy bueno. Los dibujos de Zarate no son mis favoritos, pero cumple, y esos colores histrionicos le suman puntos a lo que en un principio es un policial bien negro.


Calvi vuelve al ruedo, esta vez con una historia independiente, medio abstracta y con moraleja de colores. Impecable la facilidad que tiene el hombre para pasar de un estilo de dibujo lineal, simple y hasta de palotes, a una copia a 4 colores de Jack Kirby y el mundo de los comics.


Otro que tambien vuelve es Salas con su Violeta Macho. Que se yo, es el humor absurdo de siempre, con un estilo artistico consolidado y una mencion aparte al tema de los colores. No soy muy fan , pero el tipo es profesional en lo que hace y se nota.


Llegamos al Picado Fino, esta vez editado por Caro Chinasky y con la participacion de toda la gente de Historietas Reales. La verdad el unico que me parecio remarcable fue el de Mosquito, el resto... a nivel ilustracion son medio carentes de tecnicas (que sea autobiografico no significa que se pueda pintar con el boligrafo...). La propuesta sin embargo es interesante y me sorprendio gratamente la contratapa.


Y se nos esta por terminar el mundo y tenemos un doble final: Nocturno. Salvador Sanz se pasa en lo que es en la parte artistica y por lo general sus guiones cumplen tambien. La escena de Cienpies emergiendo de la panza de la Ballena literalmente es impecable (me hace acordar a los bichotes de Dark Crystal) y las escenas de la guerra contra el portaviones son dignas del Bosco.

Pero me hace agua con el final, con una vuelta de tuerca medio entre forzada e incomprensible... hacia falta Salva??? La verdad es que no termine de entender este triple(?) final. Ya estoy ansioso por ver la edicion de nocturno, en su propio tomito asi vamos armando la Biblioteca Salvador Imprecindibles. Que sea Grande, tipo Album!!!.

En fin , este numero y el anterior son cierres significativos de casi estos 3 años de vida que tiene la criatura, con algo nuevo, algo viejo, algo azul (o violeta) y muchos finales. Ojala sea solo el comienzo de una etapa mas brillante y no se nos caiga este epicentro de buena onda.